25 de Abril del 2014, a las 15,45, llegamos a SAN JUAN DE LUZ.
Desde la prehistoria, St. Jean-de-Luz es un puerto de pesca: a partir del siglo X, la caza de la ballena asegura la prosperidad hasta la edad media, fecha en que los cetáceos desaparecieron y los pescadores se irían hacia el Gran Norte. El siglo XVII vio la declinación de esta caza y la del bacalao. Pronto llegaría la pesca de la sardina y la del atún.
En el siglo XVIII, la ciudad fue repetidas veces devastada por las tormentas; en 1827, bajo la orden de Napoleón II, se construyeron los diques. Del siglo XVI al XIX, numerosos piratas vascos surcan los mares.
Al final del siglo XIX, St. Jean-de-Luz se vuelve balneario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario