
ATAPUERCA: En los Yacimientos de la sierra de Atapuerca a 15 kms de Burgos y a 11 kms de la salida 1 de la AP-1, se descubrieron los restos humanos mas antiguos de Europa y el mayor deposito de fósiles humanos de la historia.
El equipo de Investigación de Atapuerca estudia los yacimientos hace más de 30 años. Son cientos de especialistas en prehistoria, paleontología, biología, geología, etc,.
Los Yacimientos de Atapuerca, Patrimonio de la Humanidad.
Un ecosistema, donde habitaron tigres, rinocerontes, bisontes, osos, etc.
Un desfiladero de roca donde se esconden los yacimientos arqueológicos.
Una excavación arqueológica, única en el mundo, con las claves de la Evolución Humana.
Después pasamos a ver el CAREX, Centro de Arqueología Experimental, y recorriendo sus salas, conocimos como era el día a día de nuestros antepasados.

A las 16 hs, salimos para ver el Monasterio de San Pedro de Cardeña, nos explica uno de los 14 monjes que habitan el recinto que la misa la dicen los 14 en gregoriano, visitamos varias estancias, y está muy bien conservado, el guía monje muy amable.

La portada la presiden la imagen de la "Compasión", los escudos de Castilla y León y del Rey fundador Juan II.
En el interior destacan un conjunto de vidrieras, con varias escenas de la Pasión de Jesús, la resurrección y Gloria, el Descendimiento.
El Presbiterio El retablos 1496-1499 es de riquísimo detalle y de un sorprendente y original diseño.
El coro de los Padres es de nogal oscuro. Esta formado por 40 sillas talladas de 1489. Esplendido facistol.
Los sepulcros 1489-1493, donde descansan los restos de Juan II e Isabel de Portugal, padres de Isabel la Católica y los de su hermano, el infante Alfonso. Cincelados en alabastro, "un alarde de inspiración y belleza.
A las 18,10 hs, nos vamos a nuestro hotel a cenar, y después unas partidas de cartas y domino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario