5 de Marzo del 2015, salida hacia el museo
BATALLA de las NAVAS de TOLOSA, una guía nos va explicando el contenido del museo, (situado en el campo de batalla) con sus armaduras, vestimentas, lanzas, flechas y lo mas importante la gran Batalla de las Navas de Tolosa.

En 1212
el rey de Castilla Alfonso VIII consiguió que el
Papa Inocencio III declarara Cruzada la campaña bélica contra el
imperio almohade. En
Marraquech, capital de los Almohades, al-Nasir, hijo del vencedor de Alarcos, preparó un ejército y cruzo el estrecho para plantar cara a los ejercitos cristianos. En su descenso, las tropas de Alfonso VIII, al que se unieron los
reyes Pedro de Aragón y Sancho de Navarra, además de los
arzobispos de Toledo y Narvona fueron conquistando
Calatrava la Vieja, Alarcos y, ya en Sierra Morena, Castro Ferral donde prepararon la batalla.

La contienda tuvo lugar en la zona conocida como
Mesa del Rey. La Tradición dice que los cristianos penetraron por un
camino secreto que les indico el pastor Martín Halaja.
La batalla tuvo lugar el 16 de Julio. Las tropas cristianas,
capitaneadas por Diego López de Haro, estaban mejor equipadas militarmente que las almohades. La victoria se decidió gracias a las reservas mandadas, en el último momento por el rey castellano. Las últimas investigaciones históricas aseguran que murieron unos veinte mil almohades y unos doce mil cristianos.

El ejercito de al-Nasir se desintegró, pero en su huida fue perseguido por las tropas cristianas hasta darle muerte, tal y como ordenaban los prelados eclesiásticos que prohibían cualquier pacto con el infiel. El mapa de España tenía nuevos dueños. La hegemonía árabe empezaba a evaporarse lenta, pero inexorable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario