

Probablemente los primeros pobladores de Sos llegaron hace cientos de años. Durante la reconquista del Islam (siglo X) Sos fue una plaza militar estratégica . En la edad media Sos va creciendo. El acontecimiento más importante y conocido es el nacimiento del Rey Fernando el Católico el 10 de Marzo de 1452, en el Palacio de Sada.
La intensa historia de Sos la convierten en uno de los mas bellos monumentos históricos de Aragón. La villa fue declarada conjunto histórico artístico en 1968. Tiene bellas casas de piedra, aleros de madera, fachadas con similares y escudos, ventanas góticas y renacentistas y calles empedradas.
Sos es un recinto fortificado, rodeado por una muralla medieval. Todavía conserva siete puertas de acceso al recinto medieval. El principal es el Portal de Zaragoza, desde surge la calle Mayor, "Fernando el Católico" que llega hasta la Plaza del Ayuntamiento.

TORRE HOMENAJE: El Castillos es el origen de la población, y está ubicado en la parte mas alta de la villa. Se construye en el siglo X para defender la frontera frente al Islam. La Torre Homenaje es lo único que se conserva hoy en día. Data del siglo XII, momento en que Sos seguía siendo lugar de frontera, pero frente al vecino de Navarra. Tomamos café en el Bar Landa, antes de partir a Sanguesa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario