domingo, 26 de enero de 2025

VIAJE A ASTURIAS Y GALICIA DEL 13 AL 19 DE OCTUBRE DEL 2024

13/10/2024 Salida a las 7,30 en Bus de Novatur fletado por nuestra cuenta con chofer incluido , chofer incluido, Cristian . Somos 8 matrimonios y dos mujeres, Manuel, Antonio, Félix, Juan, Pepe José Maria, Pedro, Alfonso , respectivas señoras,  y  Llanos y Encarni.

Paramos a las 10,15, hasta las 11 a desayunar, en el Cafestore M-50 interior dire. a Coruña., seguimos viaje a comer a las 14 hs, hasta las 15,5 en Restaurante She By Zamora, ctra., de Palencia, menú de 15€, parada a las 17,30 para echar gasoil, seguimos viaje y llegamos a nuestro hotel La Ruta en Tapia de Casariego Principado de Asturias, cogemos habitación, damos una vuelta por el pueblo de noche, viendo playa, acantilados, puerto. Cenamos en la cafetería del hotel. Temperatura agradable.

14/10 desayuno en hotel a las 8, a las 9 salimos y a las 10, estamos viendo los Molinos de Mazanovo en Taramundi. El mayor museo de molinos de España entrada 3,40€. Recomendado por la Organización de las Naciones Unidas. 

La visita, comienza en el Edificio-1 con la proyección de un audiovisual y de forma muy amena se va adentrando en el mundo de los molinos; se explica el proceso evolutivo de estas máquinas y las labores de mantenimiento, el rayado y picado. Tras este pequeño inciso y recorriendo un pequeño pasadizo subterráneo construido en mampostería de piedra, nos hallaremos en el Edificio-2 en que se sitúan los molinos naturales y tres molinos hidráulicos que nos dan una clara idea de su evolución a lo largo de los tiempos, desarrollándose estas máquinas para que, con un menor esfuerzo, realizar el mismo trabajo. En el paseo exterior y siguiendo el curso del canal de abastecimiento nos encontramos con una serie de molinos de percusión que no utilizan piedras o muelas para moler, sino que machacan el grano en unos cuencos de madera o de piedra donde se deja caer una  madera percutiendo sobre el granos.

Visitamos el Conjunto Etnográfico OS TEIXOIS en Taramundi, entrada 4 € nos pareció interesante.

Nos vamos hacia Taramundi, damos un paseo y a comer en Restaurante Casa Paulino, pote Asturiano y Carrileras (excelente comida y podías repetir) precio 19 € por persona. Al terminar de comer vamos a tomar café a Casa Petronila cerca del restaurante. Salimos alas 16 hs, hacia el hotel, primero paseamos por la playa y después al hotel a descansar.

15/10 a las 8,20 salimos hacia la PLAYA DE LAS CATEDRALES., terminamos de verlas a las 10,30 ya que a las 11.15 sube la marea y se llenan de agua.

PLAYA CATEDRALES: La costa en un principio era lineal, pero la existencia de rocas de diferente dureza, hace que la erosión marina actúe en mayor medida en las rocas mas blandas, con lo que en estas zonas en mar avanza más hacia tierra, formándose ensenadas. La formación de dos ensenadas consecutivas, separadas por un espigón, hacen que las olas del mar rompan sobre el espigón curvándose hacia ambos lados, y tanto por la fuerza del agua, como por la abrasión que producen los materiales que arrastra, por ambos lados del espigón se forman cuevas, que con el tiempo termina por unirse, formándose un arco marino. Por este proceso es el que se ha dado en la playa de catedrales, que recibe este nombre por su semejanza con los arbotantes de las catedrales góticas. Una preciosidad de playa.

Después vimos La Playa de los Castros. A continuación nos vamos a ISLA PANCHA, con su faro y unas vista espectaculares.

A las 12,10 hs, a comer a RIBADEO, paseo por centro ciudad, nos tomamos unas cañas en café La Salve. Comemos en pulpería de MAR DE RINLO, cocina tradicional gallega, un restaurante estupendo con precios medios, estupendo el pulpo y el lacón, a las 15,15 a CASTROPOL, hacer senderismo hasta Figueras 4 kmos, pero no está bien señalizado y al final se hizo 8 kmos. Y vuelta al hotel cenamos en la cafetería hotel viendo el partido de España.

16/10 Salimos pronto y de 10 a 10,30 hs, vemos CABO CASTRO Y MIRADOR CABO BLANCO, con unas vistas impresionantes. Seguimos a ver 

LAS CUEVAS D'ANDIA, dos horas de recorrido con guía, muchas dificultades en el recorrido y peligrosa. Entrada 6 €., a las 13,30 a 

BOAL, a comer Restaurante Prado, comimos bien y se podía repetir, menú12€, vinieron a comer con nosotros los asturianos,  Amelia y Ricardo, a las 16,30 hacia 

NAVIA, también con Ricardo, paseamos por el puerto, la ría capital de las angulas, pasamos a la Cafetería Martínez , a las 18 hs, regreso al hotel.


17/10 a las 8 salimos hacia LUGO,   al hotel Apartamentos Ciudad de Lugo, excelente hotel, nos acomodamos y nos vamos a la CATEDRAL, (patrimonio de la humanidad) entrada normal vale 14€, por grupo 12€, y como alguno de nosotros no podemos subir arriba ( 42 escalones) entonces el precio es 7,50€. Al terminar la visita damos un paseo por la ciudad y 

LAS M URALLAS, romana, Patrimonio Mundial. construida a fines del siglo III d.c., con un perímetro de mas de 2 kilómetros,  coronada por 85 torres ,( pero de ellas solo queda un resto ) único que se conserva completo en todo el territorio del Imperio Romano.

El LUGO medieval y moderno es también una ciudad de gran interés monumental y contiene autenticas joyas de románico, el gótico y el barroco. Fuimos a comer a los Soportales, menú 18€,  estupendo.  A las 17 hs, nos vamos al Museo Provincial, con guía., y a continuación al hotel.


18/10 desayuno en el hotel y salida a embarcadero  (ponte do sil en Monforte de Lemos), para ver los cañones del SIL en catamarán, billetes 5€, duración dos horas el recorrido con unas vista preciosas. Después a comer a SOBER, Restaurante aCantina. Comimos bien, el menú 15€., Al terminar de comer vamos al Parador de Monforte a tomar café, la torre estaba cerrada. Llegamos al hotel a las 18,35 y salimos a las 20,30 a la zona de pulperías, en la caseta Nadela, pedimos pulpo y lacón, 16 €. 


19/10 a las 9 dejamos el hotel y salimos hacia LasMédulas, espacio cultural, monumento natural visita guiada, recorrido dos horas 3 kilómetros ida y vuelta, esta lloviendo y camino embarrado, a mitad de camino me vuelvo. 5 € billete. Comemos en el restaurante de las medulas Rural Agoga,  sopa y el famoso botillo, que estaba buenísimo a 20€ por persona, se podía repetir.


Alas 16 hs, salimos para nuestro destino, paramos un par de veces y llegamos a casa a las 12,30.               excelente viaje con nuestros amigos, y todo lo que hemos visto me ha gustado.
























.




domingo, 28 de abril de 2024

PARIS






















 Viaje a PARIS, regalo de mis hijos por el 80 cumpleaños de mi mujer. Nos acompañan mi hija, mi yerno y mis dos nietos gemelos de 18 años.

20 de Marzo del 2024 desde Albacete en tren vamos mi esposa y yo a  Olías que es donde reside mi hija.

21 de Marzo pasamos el día en Olías, ellos trabajan y otros  a la universidad.

22 de Marzo levantamos 7.30, desayuno, salida en coche a las 8,30 hacia el aeropuerto, mi hija en tren llegamos 9.30 a la T4 de Madrid, embarque a las 11.05 y despegue a las 11.30, (comemos en el avión) llegada al aeropuerto de Orly de Paris a las 14,30.  Nos recoge bajo petición anterior una furgoneta Mercedes de 7 plazas y llegamos a nuestro hotel Le209 Paris Bercy de 4 estrellas ? a las 15 h., cambiamos nuestra habitación dos veces una porque tenia bañera y otra por muy pequeña, lo de 4 estrellas no se porque.

A las 17 h. nos vamos en metro hacia Montmartre, subimos en el funicular hay muchas escaleras, a las 18 visitando el Sacre coeur  con basílica. Paseo por Montmartre, cerveza en la Bonne Franquette , paseo largo hasta el restaurante reservado a las 20,30L,Orange verte, (ceno pato a la naranja muy bueno) a las 22,15 metro hacia el hotel.

23 de Marzo desayuno en el hotel a las 9, autobús para ver el Museo del Louvre a las 10, mucha cola para entrar y con lluvia entramos a las 10,30, fotos con la Gioconda y otros cuadros, visitamos alguna galería, tomamos en la cafetería cafés con leche 3.80€, la entrada son 27€ al museo, hasta los 18 años gratis . Salida en bus al restaurante reservado cerca del hotel,  Le Cidre d.Or, excelente restaurante. Nos vamos al hotel a descansar con los nietos, mi hija y mi yerno se quedan para verse con la hermana y su marido de mi yerno que son franceses y residen en Paris. Luego por la tarde para ir  a cenar con ellos cogemos el metro los nietos y nosotros y vamos hasta donde están ellos  nos vamos a cenar con ellos y la hermana y su marido, a Restaurante Le Café du commerce , situado en  la Rue du commerce numero 51 tiene tres plantas, tiene mas de 100 años,  estaba todo lleno, nosotros teníamos reservado a las 20,30. Después de cenar vuelta al hotel en metro. Excelentes platos y vinos del propietario. Ha llovido mucho esta tarde y frío, hemos dejado la Tour Eiffel para mañana.

24 de Marzo a las 9,30 a desayunar cerca del hotel a Felixcafe,fr, A las 10.30 cogemos bus a LOS JARDINES DE LUSEMBURGO , primero paseando vemos Iglesia más antigua de Paris, San  Germain, a las 10,45 la Iglesias de San Sulpicio, donde rodaron el código davinci. A las 12 entramos a los jardines de Luxemburgo vemos el panteón y por esa zona, mucho ambiente de bares, restaurante, paseíto por San Germain, tiendas y pasamos a comer a la Petite, Plaza de la Contrescarpe, muy buen restaurante. Nos vamos al hotel y descansamos y a las 17,30 salimos para ver la Tour Eiffel, cogemos bus a Trocadero, fotos por la Torre Eiffel, Campo  de Marte, se nos hace noche y vemos la Torre iluminada y queda muy bonita.. Nos vamos a cenar cerca del hotel a la Grange de senillg, excelente y personal muy agradable. a las 22,30 en el Hotel.

Día 25 a las 9.30, desayuno en Café l'inedit , y bus a la Bastilla, paseamos por ella hasta la Plaza les Bosges, con numerosas galerías de arte, paseo por el barrio Marais, de aquí al hotel de ville (ayuntamiento), café a las 12,15 enfrente ayuntamiento Margarite. Fotos a NOTRE DAME, , paseo hacia Isla de St Louis. 13.45 comer en la Isla de San Luis, restaurante Le Caveau de l'lsle, cocina francesa de tradición, excelente restaurante. Vuelta al hotel. A las 17,45 salimos en metro a Opera Garnier, seguimos por la Rue de la paix ( la mas cara del Monopoly) donde están las joyerías mas caras de Paris llegamos a la Plaza Vendôme donde encontramos la columna con Napoleón.. en la plaza hay hoteles de lujo y mas joyerías a continuación tomamos a calle Saint Honoré donde las marcas de alta costura muestran sus diseños. Por la Rue Royale llegamos a la Place de la Concorde, desde el obelisco parten los Chams Elíseos y vemos al fondo el Arco del Triunfo. Atravesamos la Place Concorde para llegar a la Asamblea Nacional. Desde allí volvemos al hotel en el bus 87 Cenamos en Chez Coquille, restaurante familiar, está muy bien. Después al hotel.

Dia 26 a las 8 haciendo maletas a las 9,30 desayuno en L'inedit, a las 11,15 nos recogen y nos llevan al aeropuerto, llegamos 11,45, pasamos los controles que son de máxima seguridad, comemos en el aeropuerto, embarque a las 4 h., sale avión a las 14,30, llegamos a Madrid a las 16,45 y llegamos a Olías a las 18 h. Isa en tren- 

Estamos en Olías con mi hija y nietos hasta el 30, y volvemos a Albacete en tren. Excelente viaje y mas con la familia de guía e interprete pues mi yerno es francés.





domingo, 3 de septiembre de 2023

OPORTO

 Viaje a  OPORTO con mi mujer, hija, nietos y yerno, invitados por mi 80 cumpleaños, del 31/3 al 3/4/2023.

31de Marzo salimos de la terminal 4 de Madrid a Oporto a las 16,10 y tardamos en llegar tres cuartos de hora, nos recoge en el aeropuerto una Mercedes de 8 plazas y nos lleva al hotel a las 17,30 hora portuguesa. Hotel Catalonia excelente hotel. A las 18,15 salimos a pasear y tomamos los famosos pasteles de nata (riquísimos)  choco tradicional, tosta serrana, folhado chocolate y Tigelinhas y café en Cafetería Bolhao (excelente cafetería y precios económicos). Visitamos el Mercado. Fuimos a cenar que teníamos reservado a las 20,30 en Rio's tapas & y Bar, 125 €, los 6, precio medio y buena calidad. A las 22,15 al hotel.

1 de Abril a las 9 desayunar en Esquires, desayuno continental unos 8 €, expreso 1,50, buen sitio para desayunar y precio medio. A las 10,15 hacemos un fritur hasta las 12, excelente recorrido, entre ellos la estación de ferrocarril, que es muy bonita con sus azulejos azules y motivos antiguos. Vimos el local de Mac Donald, que dicen que el interior es el el mas bonito del mundo de los locales Mac Donald. A las 12 tomamos unas cañas en Café Ceuta. A las 14 horas fuimos a comer al Palacio de la Bolsa (Restaurante Cozinha Palacio) nos atendieron de maravilla, todo excelente, pagamos 200€ por los 6 con un descuento del 20% por haber hecho la reserva con tiempo. Por la tarde teníamos reservado pasar a ver la famosa Librería Lello, previamente habíamos pagado por la entrada 5€ c/uno, compramos dos libros y nos descontaron 10€, importe de dos entradas, desde luego es muy vistosa, digna de ver. Tuvieron que hacer la formula de cobrar por entrar porque siempre estaba lleno y el publico pasaba y no compraba. Nos fuimos a la cafetería Amorino, tomamos café y los chicos tortitas. A las 20,30 en el Centro Comercial Santa Catalina, cenamos. Llegada hotel y nos obsequian con copa de cava y zumo de naranja.


2 de Abril a las 9 a desayunar en Look Sharp, recomendable para el desayuno, unos Brownie y croissant Ham & Cheese, Hot Chocolate, precio medio. Visita a la Iglesia de Santa Clara 4€, muy bonita pero muy recargada, a las 11 visita a la Catedral e información y turismo, Bajamos al puerto y sacamos los tiques (15€) para hacer en  el rio el crucero de los 6 puentes, (50 minutos) esperando la hora de salida nos tomamos unas cervezas y Coca-Cola en el Bar Puerto Taberna. A las 15hs, hacemos el Crucero, muy relajado por el rio cruzando puentes y viendo las dos orillas, las edificaciones, las bodegas, merece la pena hacerlo.

Comemos en Restaurante Bar Postigo do Carvao da Riveira a las 12,45, bacalao, solomillo, Franceha, todo excelente servido por un camarero que hablaba muy bien el español muy simpático, que lleva mucho tiempo trabajando en ese restaurante. Acogedor y precio medio. Al terminar paseo por el puerto con un tiempo excelente hasta la hora del crucero. Al terminar del crucero, por el Puente San Luis, pasamos al otro lado de las bodegas a Gaia y nos damos un paseo por la orilla del rio y por el lado de las bodegas. Tenemos a las 17,15 reservado ver la bodega Burmester en Vila Nova de Gaia, nos dan una charla de una hora y cata de dos vinos blanco y tinto. Al terminar nos vamos al hotel a descansar hasta las 20,45 a cenar al Hotel Mercure Porto Centro, un sitio encantador con muchas bicicletas antiguas adornando los pasillos y salas, cenamos muy bien y salimos bien de precio ya que nos hicieron un 30% de descuento por promoción.

3 de Abril a las 9,45 dejamos las maletas en el maletero del hotel, desayunamos en Esquires , pasan a la Iglesia del Carmen, tomamos un excelente café en la cafetería honest greens, compramos unos sandes especial en confeitaria do Bolhao, a las 13,40 nos recogen en el hotel y nos llevan al aeropuerto, sale avión a las 16,35y tardamos una hora a Madrid. Fin del viaje. Merece la pena ir a OPORTO, es muy bonito, muchas cosas a ver, ahora hay que ir bien preparado físicamente tiene muchas cuestas fuertes.














jueves, 2 de marzo de 2023

CABO DE GATA DEL 15 AL 19 DE FEBRERO DEL 2023

 Día 15 de febrero del 2023, salida en bus de 60 plazas (completo) de Antonio y Francisco, a las 5,45, desde la Catedral de Albacete,  6 matrimonios amigos, Antonio, Pepe, Miguel, José Maria, Manuel y yo y respectivas señoras, en el barrio San Pablo, recogen a otro grupo y vamos al pueblo de  la Junquera y Tiriez , a recoger resto de pasajeros, café y agua en Tiriez y botella de agua. Encargada viaje Dolores. Camino de Murcia, paramos en restaurante La Paz a las 9 en Sangonera la Seca desayuno, partimos a las 10,15.  Llegada al hotel Alegría en Cabo de Gata, 12,30, nos dan las llaves y bajamos a las 13,30 a tomar una caña y comer de buffet. Después n café.

Tenemos buffet libre, baile todas las noches, bebidas como: cervezas, refrescos, café, te, vino de la casa y aperitivos...gratis. 

A las 4,45 visita a NIJAR y su artesanía ( Productos típicos de la tierra: licor de higo chumbo, pichichanes, Miel natural, mermeladas, vinos, aceite, membrillo, chocolates, caramelos, pan de higo, soplillos, turrón casero ) una señora nos dio en una tienda y oficina de turismo una charla sobre estos productos y un artesano con un telar muy antiguo nos enseño a hacer jarapas ( yo compre una jarapa ) visitamos el pueblo y alrededores muy bonito. Vuelta al hotel cenar y bailar hasta las 11,30 ( las 6 parejas vamos durante todo el año a academia de baile de salón, así que perfecto lo pasamos muy bien todas las noches.

Día 16  a las 8,45 a MOJACAR, ( Balcón de Europa) a las 9,45, subimos hasta el mirador, con unas vistas espectaculares, recorrimos sus calles en cuesta, pueblo muy bonito, Iglesia muy pobre. Salimos para el hotel y al llegar una caña , comer y café en terraza al solecito, muy agradable, subimos a las habitaciones y siesta hasta las 4.

CABO DE GATA , salimos a las 4,30 a ver el faro y pueblo, muchas curvas y acantilados da un poco de repelús. Un paraíso volcánico, el Parque natural marítimo-terrestre Cabo de Gata-Níjar es un territorio en el que se conjugan importantes valores naturales con un rico patrimonio histórico y cultural, tiene 50 kilómetros de costa acantilada mejor conservados del litoral mediterráneo español. Regresamos al hotel, cena y baile.

 Dia 17, FORT BRAVO TEXAS HOLLWOOD, (entrada15€) a las 8,45 partimos a Fort Bravo, donde se rodaron muchas peliculas del Oeste. Nos representan en sus calles, a los pistoleros que asaltan un banco, y al sheriff que se encarga de ellos, muy divertido pasamos una mañana entretenida y luego en el salón una representación de bailes del oeste con chicas. Nos llevaron en diligencia por sus calles y a ver su museo, de sillas de montar y de restos de peliculas que abandonaron. Esta situado en el desierto de Tabernas (Almería) salimos a la 1 hacia el hotel, caña, comida a las 2,30.

a las 4,30 ALHABIA (al Alpujarra) a unos 38 kmos del hotel, llegamos a las 5,45, a la fabrica de cerámica artesana de González Castellón, demostración de hacer con el barro de 4 piezas, jarra, cenicero, jarrón, pasamos después a la tienda compro una figura de impalo. Cena a las 8 en hotel.


Dia 18 a las 9,30 a ALMERIA (capital), llegamos a las 10, aparcamiento fuente de los peces, subimos por la calle Real, vamos hasta la Alcazaba, (están en obras y la entrada es gratis por ese motivo), tomamos una caña abajo y después de la visita te moruno y refrescos. Nos ha llovido un poco. Vuelta al hotel 13,30, caña y comida y siesta hasta las 18 hrs., salimos a pasear por el paseo marítimo, a las 9 cena, baile de disfraces, a las 11 nos subimos a hacer las maletas.


Dia 19 a las 8,16 desayuno, un poco de paseo comemos a las 14 hs. salimos a las 3,10 paramos en restaurante La Paz a las 5,45 y tomamos café, a las 6.15, pasamos por Tiriez y la Junquera y se bajan los de esa localidades, nosotros nos dejan en la plaza de los toros, llegamos a  casa a la s 10, a nuestra casa en Albacete.









Buen viaje.